return array( '' => 'None', 'zoom' => 'Zoom', 'zoom-fade' => 'Zoom Fade', 'blur' => 'Blur', 'fade-in' => 'Fade In', 'fade-out' => 'Fade Out', 'glow' => 'Glow', 'color' => 'Add Color', 'grayscale' => 'Grayscale', 'overlay-add' => 'Add Overlay', 'overlay-remove' => 'Remove Overlay', );
todayenero 23, 2024
todayseptiembre 26, 2022
todaymayo 13, 2022
todayseptiembre 29, 2022
Por: Roland Pardo Saravia
Subdirector de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) del Ministerio de Planificación del Desarrollo
Resumen – Puntos principales:
En su presentación, Roland Pardo resalta los siguientes puntos:
Por: Orlando Reyes
Director General de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico
Resumen – Puntos principales:
En su presentación, Orlando Reyes resalta los siguientes puntos:
Por:
Angélica Ponce
Directora Ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra
Juan Carlos Torrico
Director del Mecanismo de Mitigación para el Vivir Bien
Resumen – Puntos principales:
Ambos representantes de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, destacan en su presentación, los siguientes puntos:
Por: Gustavo Ayala
Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI)
Resumen – Puntos principales:
Gustavo Ayala, nos brinda un mensaje respecto al DHAS resaltando la importancia del mismo pero también la importancia de la responsabilidad de aportar y garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico. Enlazando a este concepto muestra como ejemplo en su presentación, el estudio de la Inclusión de Costos Ambientales en el Sistema Tarifario del Agua aplicado en Colombia, detallando lo siguiente:
Por: Cristian Segovia
Viceministro de Recursos Hídricos y Riego a.i.
Resumen – Puntos principales:
En su intervención, Cristian Segovia destaca los siguientes puntos: