return array( '' => 'None', 'zoom' => 'Zoom', 'zoom-fade' => 'Zoom Fade', 'blur' => 'Blur', 'fade-in' => 'Fade In', 'fade-out' => 'Fade Out', 'glow' => 'Glow', 'color' => 'Add Color', 'grayscale' => 'Grayscale', 'overlay-add' => 'Add Overlay', 'overlay-remove' => 'Remove Overlay', );
todayenero 23, 2024
todayseptiembre 26, 2022
todaymayo 13, 2022
todayseptiembre 29, 2022
todayseptiembre 29, 2022 193
Pese a que la gestión de excretas por descarga de agua y recolección centralizada es una práctica usual a nivel global, especialmente en zonas urbanas, grandes segmentos de la población carecen de conexión a una red de alcantarillado. Se estima que cerca de 2,7 mil millones de personas utilizan algún tipo de sistema de saneamiento in situ -letrina, tanque séptico u otro- que requiere una gestión de los lodos fecales y se estima que los usuarios de sistemas de saneamiento in situ se duplicarán para el año 2031.
La Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (LATINOSAN) se constituye en un espacio de encuentro que tiene por objeto contribuir a que los países de la región alcancen el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6) referido al “Agua Limpia y Saneamiento”. LATINOSAN es considerado el encuentro de saneamiento más importante en América Latina y el Caribe (ALC), tiene lugar cada tres años desde el 2007. En la V Conferencia, realizada en San José de Costa Rica, Bolivia asumió el desafío de ser la sede de la VI conferencia bajo el lema “Saneamiento, un llamado a la acción”.
El encuentro prevé trabajar bajo cuatro ejes estratégicos:
Y cinco ejes transversales:
El segundo eje estratégico destaca el “Compartir experiencias exitosas de gobernanza y lecciones aprendidas, que contribuyan al fortalecimiento de los prestadores de servicios buscando la eficiencia, eficacia, mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, apoyados por políticas públicas y regulación”.
El tercer eje estratégico, de “Gestión e Innovación”, destaca que “Conocer y compartir las experiencias propias son de gran beneficio y permiten identificar resultados e indicadores de eficiencia y de impacto, que puedan ser de referencia para replicar o adaptar”;
El cuarto eje, de “GIRH/Una sola Agua-Agua para la Vida” afirma la necesidad de “tener un enfoque de GIRH, con la protección de fuentes de agua, recolección de las aguas residuales con tratamiento antes de verterlas a los cuerpos receptores, reúso, gestión de lodos urbanos y de los tanques sépticos urbanos y rurales”.
Este contexto abre la oportunidad de compartir, como aporte al LATINOSAN 2022, experiencias probadas en planificación estratégica del saneamiento considerando su acceso universal ó inclusivo (saneamiento inclusivo a nivel de ciudad o citywide inclusive sanitation), y modelos de gestión de saneamiento descentralizado implementados a nivel global, regional y en Bolivia.
Presentar experiencias probadas en:
Written by: Super Administrador
labelNotas de Prensa todayseptiembre 29, 2022
Pese a que la gestión de excretas por descarga de agua residual y recolección centralizada es una práctica usual a nivel global, especialmente en zonas urbanas, grandes segmentos de la [...]
labelNotas de Prensa todayjulio 5, 2025
«pacanele Book Of Ra Deluxe Free Joacă Gratis 7777+ Jocuri Content Book Associated With Ra Deluxe – Rtp De 95 10% Și 12 Linii De Plată Book Regarding Ra Deluxe Rtp, Max Win, Volatilitatea Simboluri La Păcănele Book Of Ra™ Deluxe Gratis Premii Atractive Una Slot Book Regarding Ra Clasic Gratis Cum Să Joci? Sfaturi [...]
labelNotas de Prensa todayjulio 5, 2025
Why Best e-Wallet Casinos in Australia Are Perfect for Players The best e-wallet casinos in Australia have become the preferred choice for many players due to their convenience, security, and speed. These online casinos offer seamless payment options through popular e-wallet services, enhancing the overall gaming experience. Players benefit from quick deposits and withdrawals, robust [...]
Post comments (0)