return array( '' => 'None', 'zoom' => 'Zoom', 'zoom-fade' => 'Zoom Fade', 'blur' => 'Blur', 'fade-in' => 'Fade In', 'fade-out' => 'Fade Out', 'glow' => 'Glow', 'color' => 'Add Color', 'grayscale' => 'Grayscale', 'overlay-add' => 'Add Overlay', 'overlay-remove' => 'Remove Overlay', ); 3.2 Gestión del riesgo climático en áreas urbanas, periurbanas y rurales, estrategias de adaptación y aumento de resiliencia de los servicios de saneamiento - LATINOSAN 2022

3.2 Gestión del riesgo climático en áreas urbanas, periurbanas y rurales, estrategias de adaptación y aumento de resiliencia de los servicios de saneamiento

SALÓN:  PRINCIPAL

Fecha: 12 de octubre del 2022

Hora: 17:10 – 19:10

PRESENTACIONES:
NOMBRE PONENCIA PONENTE
Cómo llevar saneamiento básico a una comunidad aislada en la Amazonia – Diagnóstico Integrado Propositivo

Oscar Celada
MISICUNI

Luis Fazio Enga
Biosaneamiento

Miradas a nuestro futuro: agua limpia y ambientes saludables para la niñez

Aura Ugenia Cúc Guarcas

Water For People

Emergencia Hídrica: Bajante histórica – Acciones para mitigar el efecto en plantas potabilizadoras de ASSA Esteban Cucchiara
Silvio Orue
AGUAS SANTAFESINAS S.A.
Fortalecimiento de políticas públicas e instituciones para la gestión resiliente de los servicios de agua y saneamiento

Cecilia Saldías
Fernando Laca
Marco Sotomayor
Riccardo Riccardi
HELVETAS Swiss Intercooperation

Saneamiento, un llamado a la acción

Background