Este año, la Secretaría Ejecutiva de LATINOSAN que coordina la realización de la VI Conferencia Latinoamericana de Saneamiento 2022, desea ir más allá en la profundización .de los temas relacionados con los ejes estratégicos establecidos para la Conferencia y, para ello, se tiene planificado realizar varios eventos complementarios al programa. ...
Pese a que la gestión de excretas por descarga de agua y recolección centralizada es una práctica usual a nivel global, especialmente en zonas urbanas, grandes segmentos de la población carecen de conexión a una red de alcantarillado. Se estima que cerca de 2,7 mil millones de personas utilizan algún ...
Pese a que la gestión de excretas por descarga de agua residual y recolección centralizada es una práctica usual a nivel global, especialmente en zonas urbanas, grandes segmentos de la población carecen de conexión a una red de alcantarillado. Se estima que cerca de 2,7 mil millones de personas utilizan ...
La Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (LATINOSAN) es considerado el encuentro de saneamiento más importante en América Latina y el Caribe (ALC), se realiza desde el año 2007 cada tres años. Su propósito es contribuir a que los países de la región alcancen el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6), ...
Empresa Misicuni Nos preparamos para ser los anfitriones de una de las visitas en el marco del evento más grande en Latinoamerica, La «Conferencia Latinoamericana de Saneamiento» LATINOSAN, organizado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Una de las actividades de la última jornada, ...
La VI Conferencia Latinoamericana de Saneamiento “Saneamiento un llamado a la acción”, tiene grandes retos ya que el saneamiento en Latinoamérica sigue siendo un gran reto para la región, los cuales se incrementaron en un contexto de pandemia y post-pandemia. Desde esta perspectiva es fundamental poder impulsar una cultura de ...
La Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (LATINOSAN) es considerada como el encuentro de saneamiento más importante en América Latina y el Caribe (ALC), se realiza desde el año 2007 cada tres años. Se constituye en un espacio de encuentro cuyo propósito es contribuir a que los países de la región alcancen ...
Desde tiempos ancestrales, el liderazgo de la mujer en el manejo del agua fue evidente. No solo en la recolección, uso y administración del líquido en las casas y dentro la comunidad sino también para actividades productivas como agricultura y en los primeros métodos de almacenamiento. De acuerdo al Banco ...
El Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con el apoyo de entidades nacionales, abren un espacio de encuentro para los jóvenes y grupos de jóvenes ambientalistas de América Latina y el Caribe en el marco del evento de LatinoSan en fechas 11 y ...
La Alianza de Saneamiento Sostenible (SuSanA) se formó en 2007 con el objetivo de promover e incidir en la sostenibilidad del saneamiento básico en el contexto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con un enfoque de sistemas y haciendo énfasis en los aspectos de sostenibilidad del servicio. SuSanA es ...